5 consejos para nuevos emprendedores en el 2024
- Jeremy Graterol

- 21 abr 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2024
¿Estás emprendiendo y no sabes qué hacer?
¿Sientes cosquillas en el estómago? ¿Se encendió el bombillo de la creatividad? ¿Las ideas no te dejan dormir y quieres crear algo nuevo? ¡Felicidades! Estás en proceso de iniciar tu emprendimiento y llevar tu producto o servicio al mercado. Pero antes de eso, para evitar todos los problemas y tropiezos.
5 consejos para nuevos emprendedores en el 2024
Investiga tu competencia: Conviértete en un detective de negocios.
Para ser el mejor, primero debes conocer a tus rivales y para eso te recomendamos Investigar a fondo a tu competencia, deberás contestarte preguntas tales como:
¿Quiénes son mis competidores directos e indirectos?
¿Qué productos o servicios ofrecen?
¿Cómo lo hacen?
¿Qué están haciendo bien?
¿Qué puedo tomar de la competencia y adaptarlo a mi marca?
¿Qué estrategias de precios están utilizando?
¿Cómo es su presencia en línea?
¿Cómo es su servicio al cliente comparado con el mío?
¿Qué tipo de innovaciones están introduciendo en el mercado?
Enciende el modo “stalker” y analiza sus estrategias, sus puntos fuertes y débiles. Esta información te dará ventaja para saber en que se puede diferenciar tu marca, y encontrar esos "lugares no cubiertos" dónde tu marca puede destacar con una verdadera "oferta de mayor valor añadido" , o incluso mejorar aquellas áreas dónde tu competencia puede no estar haciéndolo bien.
Es importante entender que un buen análisis de tu competencia puede hacer la diferencia entre salir al mercado con un producto o servicio increíble y uno genérico y aburrido.
Administra el tiempo y el dinero: El arte de la planificación estratégica.
"El dinero es importante y el tiempo es oro", Emprender requiere de una sabia gestión de ambos recursos. Dedica tiempo a analizar las oportunidades, planificar estrategias, definir tus presupuestos y tomas decisiones acertadas. Recuerda que el éxito no se trata de trabajar más duro, sino de trabajar de forma más inteligente.
Técnica Pomodoro: ¡Toma el control de tu tiempo!
Una estrategia muy utilizada por los emprendedores de mayor éxito y la favorita del equipo de PaperBam Agency es la famosa "Técnica Pomodoro" creada por Francesco Cirrillo, en pocas palabras dicha técnica se basa en utilizar un temporizador para dividir la jornada de trabajo en intervalos, llamados "Pomodoros", de 25 minutos de concentración, seguidos de breves descansos.

Administra tu dinero: El arte de la Gestión Financiera
No solo bastará con tener un control de tus tiempos, como emprendedor también tendrás que tener un control absoluto de las finanzas de tu marca, lo más probable es que en un futuro podrás pagarle a alguien para que se encargue de esta área de tu empresa, pero al comienzo tendrás que hacer tu mejor esfuerzo en manejar el dinero de manera sabia, aquí unos consejos útiles que te pueden servir.
Crea un presupuesto y mantenlo actualizado: Establece un presupuesto que incluya datos relevantes como tus ingresos (el dinero que entra a tu marca) y tus egresos (el dinero que gastas). Luego de esto divide tus ingresos entre: necesidades y deseos, ahorro y pago de deudas esta forma de dividir la forma como utilizas tu dinero es conocido como "La regla del 50/30/20"
Utiliza herramientas gratuitas: Es normal que cuando emprendemos tengamos un presupuesto limitado para todo, como recomendación sugerimos utilizar aplicaciones destinadas a la administración de nuestros recursos monetarios como por ejemplo: MINT: Esta aplicación es muy util, ya que ofrece una visión bastante amplia de tus finanzas e incluso tiene herramientas para crear presupuestos, cuenta con una versión gratuita. Personal Capital: Ideal para la gestión de la riqueza y el seguimiento de las inversiones que realices, también cuenta con planes gratuitos interesantes GnuCash: Es un software de escritorio que te ayudará a hacerle seguimiento a tus cuentas y también a tus finanzas.
Aprende Excel: Ya se que cuando escuchas la palabra Excel tu cerebro se desconfigura, pero ya no más, confía en ti y empieza a aprender a como utilizar a profundidad este software, aquí te dejaremos 2 cursos gratuitos de Excel para que le eches un ojo: Curso de Excel en Adutin Academy: En este curso gratuito aprenderás desde los fundamentos de Excel, hasta crear formulas, utilizar funciones, darle formato a las hojas de calculo, crear gráficos y mucho más, tiene una duración estimada de 10 horas de estudio. Curso de Excel en Ciudadano 2.0: Otro curso gratuito de este increíble software, lo mejor es que este se encuentra en YouTube y tiene cerca de 3 horas de contenido, además esta orientado en aprender a utilizar Excel mediante la plataforma de OneDrive.
Desarrolla un plan de Marketing: tu ruta hacia el éxito.
Algo de lo que no puede escapar al ser emprendedor es al tener un plan de marketing bien definido, donde se plantee paso a paso cada proceso de tu marca, podríamos definirlo como un mapa que te guía hacia tus objetivos.
Define claramente qué quieres lograr
¿Cómo lo vas a hacer ?
¿Qué recursos necesitas?
Establece estrategias para enamorar a tus clientes y fidelizarlos
Mide el impacto de tus acciones
Ajusta tu plan.
Para hacer un plan de marketing que de frutos tendrás que ser honesto con que metas quieres y puedes realmente lograr, puede llegar a ser frustrante realizarlo de manera correcta pero la verdad en nuestra agencia hemos aprendido que el truco para siempre hacer planes de marketing eficaces se basa en ser meticulosos con los detalles y metas de nuestros clientes, estudiarlos a profundidad hasta que damos con rutas claras de como llegar a lograrlos, siéntate, mantente motivado y haz tu plan de marketing.
Mantente motivado y positivo: la clave del éxito.
Si, lo sabemos, emprender no siempre es un camino de rosas y por eso fue que hicimos estos 5 consejos para nuevos emprendedores en el 2024, pero muchas veces aparecen espinas en el proceso de emprender. Habrá momentos de dudas y desafíos. Pero recuerda que la actitud con la que enfrentas los obstáculos lo es todo. Cultiva una mentalidad positiva, rodéate de un equipo con buena vibra y mantén la motivación al 100. ¡Esa energía positiva marcará los resultados y te llevará al siguiente nivel! nosotros
Busca ayuda y apoyo: no estás solo en esto.
Llevar a una marca al éxito no es una tarea fácil o de la que se pueda surgir individualmente. Requiere del esfuerzo, tiempo y apoyo de un equipo, Steve Jobs fundó Apple junto a Wozniak en un garaje (el resto de la historia es para otro artículo) así que busca a personas apasionadas por tu proyecto tanto como tú. No temas pedir ayuda cuando lo necesites. Busca asesoría de expertos en finanzas, administración, marketing o cualquier otra área que quieras.
Emprender es un viaje emocionante, lleno de retos y oportunidades. Estos 5 consejos te servirán como brújula para que recorras este camino con mayor seguridad y confianza. Recuerda que la calve del éxito está en la pasión, la perseverancia y la capacidad de adaptarse a los cambios. ¡No tengas miedo de soñar en grande!
¿Tú qué consejo le darías a un nuevo emprendedor?
Te leo en los comentarios.




¡No te olvides de seguirnos en Instagram!: paper.bam